domingo, 27 de marzo de 2016

Aceite de argán

Aceite de argán

Os vengo a hablar de este maravilloso aceite que me tiene encantada , es muy versátil , sirve para la piel, cabello , para aliñar nuestras comidas ...Le llaman el oro liquido de Marruecos , este aceite se extrae de una nuez o almendra  que crece en el sur de Marruecos.
Propiedades

Combate la edad.
Hidrata en profundidad tanto la piel como el cabello.
Combate el acné y ayuda prevenirlo.
Fortalece las uñas y el cabello.
Reduce el colesterol.
Previene el cáncer.
 Tiene un alto contenido en vitamina E.
Elimina las estrías.
Cura las quemaduras solares.
Aporta mucho brillo a nuestro cabello.
El mejor anti-arrugas que puedas encontrar.


La verdad que es que a comparación de otros aceites , el aceite de argán es algo caro pero es un producto muy bueno que vale la pena tener en casa.No sirve para freír, sirve mas para aliñar ensaladas , encima de las comidas , para cocinar ,tiene un ligero sabor a avellanas y es de color anaranjado.Yo lo utilizo mas para uso cosmético , para hidratar la cara , combatir los granitos que me salen en la cara porque me maquillo todos los días , para hidratar las manos porque me las deja super suaves , para hidratar el pelo , sobre todo las puntas... Animaros a comprarlo porque vale la pena y porque rinde bastante si es para uso cosmético.

Eyeliner casero de almendras. (Tipo kajal)

Eyeliner casero de almendras. (Tipo kajal)

Para hacer este tipo de eyeliner sólo vamos a necesitar de almendras crudas y aceite de oliva.
Lo primero que vamos hacer en es una sartén poner las almendras y tostarlas hasta que queden completamente negras ( como si estuvieran quemadas).
Luego, pasamos las almendras una vez negras en el molino eléctrico de café hasta hacer polvo ...
Colamos el polvo para separarlo de la viruta.
Agregamos el polvo en un recipiente y hechamos aceite de oliva poco a poco hasta que este una mezcla homogénea. (Como en la foto).
Este eyeliner queda muy líquido , no es de larga duración y tiene cierto olor a quemado pero me gusto mucho el tono amarronado -negro que me dejó en los ojos.
Puedes utilizarlo para pintar las cejas y con un poco de vaselina vegetal puedes hacer máscara para pestañas.
Otra cosa buena que tiene este eyeliner es hipoalergénico.
Te sale muy barato porque una bolsa de almendras no nos sale muy cara y el aceite de oliva siempre lo tenemos por casa... ( También puede ser con aceite de coco, almendras, ricino...).
Animaros a hacerlo os va a gustar!!!

Remedio para hacer crecer el cabello.

Remedio para hacer crecer el cabello.

Pon una cebolla cortada a la mitad con un chorro de aceite de oliva y tritura hasta hacer un papilla.
Escurre la papilla con un gasa, dejando el líquido a un lado del los restos de cebolla.
Pobre el líquido en el cabello y masajea el cuero cabelludo y dejalo 30 minutos.
Este remedio te hidratara el pelo y a la misma vez te crecerá súper rápido.
Repite este proceso 1 vez a la semana.

Pintalabios hechos en casa.




Pintalabios hechos en casa.

Como di el paso al Veganismo , todos los pintalabios que tenían en casa llevaban de ingrediente CERA DE ABEJAS , así que se los regalé a una amiga y decidí hacerlos en casa y comprar algún que otro pintalabios que no fuese muy caro...
Compre una caja de 12 crayolas que me costo 1,50€ aproximadamente y el aceite de coco ya lo tenia en casa ( puedes hacerlos con aceite de almendras , oliva ,de pepitas de uva...).
En un cazo puse agua a hervir y encima del agua puse un cuenco para derretir la crayola( menos de la mitad) con el aceite de coco( una cucharada sopera) al baño maria a fuego lento...
Cuando estaba mezclado el aceite de coco con el pedazito de crayola lo puse en un pintalabios vacío ( puede ser algún bote pequeño) y lo metí en el frigorífico durante unos 15 minutos...
No tiene grande pigmentación , son bastante sofisticados pero muy hidratantes a su vez...
Si quieres que salgan más cremosos puedes agregarle mientras esta a derretir la crayola una cucharadita de vaselina (también la tienes vegetal , cuesta encontrala).
No son tóxicos ya que las crayolas son para los niños pequeños y estos se las llevan a la boca.
Tienes una gran variedad de colores si compras de 66 colores, creo que la caja cuesta unos 11 euros ...
Duran muuuuuuchoooooo tiempo.
En la boca se van rápidamente pero me encantaron vale la pena hacerlos! ;-)

Colorete , rubor hecho en casa




Colorete , rubor hecho en casa

Una manera muy fácil de hacer colorete en casa que no te hará daño en la cara, que es ecológico, bastante barato y hecho por uno mismo!!!
( Cero químicos , cero test de animales, conciencia tranquila) ;-)
Necesitaremos los siguientes ingredientes :
2 zanahorias grandes. (Colorete anaranjado).
1 remolacha. ( Colorete rojizo-rosa).
Una máquina de disecar fruta y si no tienes como yo, utilizaremos el horno , así no gastaremos dinero...
Cortamos en rodajas finas los ingredientes y los ponemos en una bandeja, con el horno con la temperatura más baja y el horno abierto un poquito dejaremos " secar" 1 hora y media...Depende del horno de cada uno.
Si no quieres gastar electricidad ya que estamos en verano puedes dejar a secar fuera o en una ventana donde le de el sol bien fuerte.
Cuando estén secos, con un molino de café los triturados hasta que se convierta en polvo , después colamos con la ayuda de un colador para que no se quede con birutas.
Ten en cuenta que si haces estos coloretes el resultado será un colorete muy muy natural , así que si buscas algo con más color , no te los recomiendo ,pero si buscas un resultado natural este es tu rubor ideal.

Exfoliante facial casero.




Exfoliante facial casero.

¡Ahorremos en cosméticos!, ¡Hagamoslos en casa!, ¡Combatamos los experimentos con animales! ¡Libremos nuestros cuerpos de químicos!
Con 3 bolsitas de té verde,aceite de oliva y azúcar moreno y unas gotitas de aceite esencial que mas os guste y un frasco vacío, trendemos un exfoliante de muy buena calidad que nos ayudara a desmaquillar, hidratar, combatir el acné , las arrugas ylas patas de gallo ...¡Solo con ingredientes que tengamos en casa!
¿A qué esperáis para hacerlo? :-)

Exfoliante corporal casero.

Exfoliante corporal casero.

En un frasco vacío agregamos azúcar moreno y aceite de oliva , hecha mas aceite que azúcar y removemos bien hasta que los ingredientes estén bien mezclados entre sí.
Este exfoliante nos saldrá muy barato, nos libráremos de químicos muy malos para nuestra piel y el aceite de oliva hidratara,reparará, nutrirá nuestra piel mientras que el azúcar moreno nos exfoliara las células muertas.
Son dos ingredientes que siempre tenemos en casa y con un minuto que gastes de tu tiempo ahorraras en comprarte un exfoliante repleto de químicos ...
Si no te gusta mucho el olor del aceite de oliva , prueba a hechar unas gotitas de aceite esencial de lavanda,romero , el que más te guste...
Yo me exfolio el cuerpo mientras estoy en la ducha , luego a seguir de ducharme no hace falta que os pongáis leche corporal ó crema , ya que nuestra piel estará hidratada y súper suave! ;-)
Se puede hacer 2 veces por semana.

Desodorante casero de coco

Desodorante casero de coco

Muy fácil , económico, ecológico , libre de químicos , con vitamina E , hidratante , blanqueador de axilas, no produce alergias y con un suave aroma a coco ...
Desodorante casero de coco y bicarbonato de sodio.
Para esto vamos a necesitar
Un envase donde puedas guarda o mejor todavía un bote de desodorante vacio.
Se pone la misma cantidad de aceite y bicarbonato de sodio.
Calcula para poder meter la mezcla en el bote vacío con la ayuda de un embudo.
¡Listo! ¿Veis que sencillo? ;-)

Aceite casero de romero




Aceite casero de romero

Si quieres tratar de tu pelo fuera de químicos esta es tu solución , aceite de romero que te ayudara a combatir la pérdida de cabello , ayudara mucho en el crecimiento y saldrán nuevos cabellos , lo pondrá más fuerte y brillante. Para esto solo necesitaremos una ramita de romero fresco y aceite de oliva.
Con la ramita de romero vamos cortando solo las hojitas.
En un cazo agregamos las hojitas recién cortadas y cubrimos de aceite de oliva todas las hojitas.
El cazo lo llevamos al baño maria, es decir, un cazo encima de otro con agua , así solo calentaremos el aceite , no freír, a fuego bajo , no pasa nada si tarda un poco más en calentar , lo que no queremos es que se caliente mucho como para empezar a freír el romero entonces así estaríamos a estropear el aceite y tendría un olor a romero quemado que no serviría para nada.Cuando veas que el aceite empieza a estar calentito , removemos con una cucharada durante 5 minutos y separamos del fuego.
Agregamos el aceite en un recipiente siempre con las hojas y lo dejamos tapado en un sitio oscuro.
Al tercer día , ya podremos utilizar el aceite de romero, lo ponemos en el cuero cabelludo haciendo un ligero masaje así estamos activar la circulación sanguínea que hará que el pelo crezca más rápido mientras que a la vez lo nutre e hidrata con el aceite de oliva , que es una de los mejores aceites para todo, incluido al pelo , por no decir ,que debe ser el mejor tratamiento para el pelo.
Este tratamiento lo puedes hacer 1 ó 2 veces por semana antes de lavar tu cabello y lo dejamos durante 30 ,45 minutos en el pelo.
Al mes notarás los primeros resultados.
Si quieres ver tu pelo mejor , no olvides de una buena alimentación equilibrada, mucha agua, levadura de cerveza , un buen champú libre de químicos y que no teste en animales ;-) .
Pronto empezaras a ver resultados un poquito de paciencia y verás!
P.D: El aceite de romero podemos utilizarlo también en la culinaria , no solo en el cabello, como en las ensaladas, seitán,etc...
Otra cosa que se me olvidaba , si no tienes romero fresco podemos hacerlo con el seco, pero yo prefiero hacerlo con el fresco.

Colorete o polvos para bronzear.

Colorete o polvos para bronzear.

Con solo dos ingredientes podemos hacer este colorete casero con aroma delicioso ...
Estos ingredientes son comunes en nuestras cocinas y te saldrá muy barato y no sera perjudicial para nuestra piel ;-)
Canela en polvo.
Cacao puro en polvo.
¡Con estos dos ingredientes haremos nuestro colorete o polvos de bronzear !
En un recipiente vacío , tipo una crema que se nos haya acabado colocaremos cacao y canela , lo mezclamos un poquillo y ya estará nuestro maquillaje perfecto.
Dará a nuestro rostro luz y un tono muy natural y es libre de químicos tan malos para nuestra piel.
Si tienes la piel con acné es bueno que empieces a utilizar este tipo de maquillaje para que tu piel respire y no te salgan tantos granitos.
¡Una muy buena sustitución del maquillaje que compramos !

Polvos de arroz para el rostro




Polvos de arroz para el rostro

Esto es una receta de cosmética casera que nos ahorraremos unas monedas , libre de químicos y 100% natural...
Vamos hacer polvos compactos para el rostro y exfoliante.
Solo necesitaremos un vasito de arroz ( el que queráis), y con una licuadora o batidora pasamos los granos de arroz crudos hasta que se quede en polvo.
Después de este paso , colamos y tamizamos para un bote que tengamos preparado para meter los polvos.
Es muy sencillo de hacer, muy muy barato y sin químicos que nos estropean nuestros rostros.
Con ese mismo polvo cojemos una cucharada y juntamos un poquitin de agua y mezclamos hasta obtener una pasta.
Con este paso estaremos haciendo exfoliante que te limpara todo , quitará manchas , acné y blanqueara la piel.
Yo lo he probado en mi cara y me ha encantado!
Como soy blanca me funciona muy bien además de que me quita los granitos :-)
Secretos de gueishas! Aquí os dejo el vídeo!!!!

Henna para el pelo.

Henna para el pelo.

Lo mejor que he probado en mi pelo, hoy os quiero hablar de este polvo maravilloso que proviene de la India y del Norte de África sirve para dar reflejos preciosos cobrizos o caobas al pelo además de que lo proteje de los agentes externos ( sol, salitre del mar,frío,etc...). Es un polvo de color verdoso ( como en la foto) ,que endureze el cabello y lo hace crecer mas rápido.
Tiene un olor característico ....huele como a té, a mí particularmente ¡me encanta!.
Se hace una ' pasta ' con agua muy caliente , con un poco de aceite de coco , de oliva , de argan , el aceite que te guste mas...
Y puedes hecharle el jugo de un limón que hace muy bien al pelo aparte de los aceites que lo nutren y hidratan , se hace la mezcla con esto para que la henna no te reseque el cabello,que no lo reseca, solo lo deja un poco duro los primeros días.
Otro benéficio de la henna es que hace crecer nuevos pelos , si empiezas a utilizarla notaras que tendrás el cabello con mas volumen y fuerza ¡un pelazo!.
Y si sufres de caída del cabello retiene la caída, nose caerán  nada o muy poco...
Si tienes calvos o entradas notaras que saldrá pelusa..Increíble.
Puedes utilizarla cuantas veces quieras 1 vez por semana, dos veces por mes ...Porque no te quemará el pelo al contrario lo pondrá bien.
Para hacer la pasta para henna , juntas el paquete ( que da para dos veces, si no tienes el pelo muy largo) con agua hirviendo , vas hechando agua y mezclando para formar la pasta , hasta que tengas una pasta ni muy espesa ni muy liquida , con los demás ingredientes (opcional) , la aplicas al cabello y la dejas actuar durante una hora, dos o tres..
Cuanto mas tiempo este ,más reflejo y color dará a tu cabello, ya que la henna no tiñe , va manchando el cabello ( la superficie de él) no es como el tinte químico que se adentra desgastando el color.
Otra cosa, cuando hagas la pasta de la henna , dejala reposar mínimo 30 Min y máximo el que tu quieras...Yo te recomiendo que la dejes de un día para el otro ,para que pueda reposar bien y que actúe mejor en tu cabello.
Nunca hagas la pasta de henna con una cuchara metálica , ni nada metálico porque puede  que no actúe bien porque son incompatibles , como los tintes con amoníaco y a la misma vez utilizar henna ( puedes ir alternando si son tintes químicos que no lleve amoníaco, pero la henna sigue ahí y con los lavados escupira la henna y el tinte químico , pero no te frie el pelo...) Experiencia propia utilizando henna y tintes químicos , baños de color...
Cuando vayas a tirar la henna de tu pelo , ponle una mascarilla o bálsamo porque lo deja un poco duro y enredado , pero cuando seques el cabello , notaras un brillo , un volumen y un color precioso, ¡te notaras favorecida!
Otra cosa...si tienes canas también cubre, pero deja actuar de seis a siete horas ....
Y conviene aplicar a menudo, si se tiene bastante canas ,para que el color vaya agarrándose tono tras tono .
Tienes diversos colores ( negro , caoba , cobrizo , rubio...) pero la verdadera henna es la que da el color caoba, el resto son mezclas con otras plantas.
Ten en cuenta cuando compres henna que sea verdadera y que no lleve restos de metales ( mirar en el paquete) ni agentes colorantes , el polvo tiene que ser verdoso , si no es verdoso ,es henna adulterada.
Donde la puedes comprar en herbolarios y mercados marroquíes , hindúes...Y es bastante barata.
Te recomiendo que la compres en tiendas marroquíes o en internet porque vendrá en gran cantidad y saldrá mas barata y con mejor calidad 100 % henna.
Espero que os animeis porque merece la pena y tu pelo lo agradecerá y descansara de químicos.

Mascarilla de aguacate para pelo reseco

Mascarilla de aguacate para pelo reseco

¡Adios a esas puntas resecas o pelo muy seco!
Con esta mascarilla 100% natural dará un brillo y suavidad de nuevo a tu pelo.
Ese aguacate demasiado maduro que no nos lo vamos a comer puedes utilizarlo para la mascarilla.
Para la mascarilla necesitaremos ;
Un aguacate bastante maduro.
Una cucharada y media de aceite de oliva.
Cortamos el aguacate, lo deshuesamos..
Sacamos con una cuchara todo lo verde y la cáscara la tiramos.
Pisamos hasta formar una pasta verde.
Después agregamos una cucharada y media de aceite de oliva.
Batemos con la batidora hasta que se quede sin grumitos la pasta.
Ya esta lista la mascarilla de aguacate que parece guacamole jajajaja.
Si tienes el pelo largo se extiende de medios a puntas.
Y si tienes el pelo corto como yo y bastante seco por alguna chapuza con la decoloración pues por toda la cabeza.
Dejamos actuar de media hora o mas tiempo.
Para que haga mas afecto la mascarilla tapa tu cabeza con film o papel aluminio o un gorrito de ducha...

Agua de rosas

Agua de rosas

Para hacer esta sencilla agua de rosas casera solo necesitaras pétalos de rosa.
En un cazo con agua ( un vaso de agua grande) hacemos un "té" con los pétalos a fuego alto.
Después dejamos reposar media hora y colamos para dentro de una botella de cristal sin los pétalos de rosa.
Ya esta listo nuestra agua de rosas casera para perfumar nuestro cuerpo y cara.

Mascarilla facial de maíz

Mascarilla facial de maíz

Una buena mascarilla casera para evitar y eliminar el acné y a la misma vez hidratar la piel de la cara.
Para esta mascarilla necesitaremos una mazorca de maíz y un poquito de agua.
Pelamos la mazorca , le quitamos las barbas y con un cuchillo vamos cortando poco a poco los granitos ( como ves en la foto) ya que es más fácil y rápido.
Con una batidora batimos bien hasta que se quede una pasta amarillita.
Esta mascarilla es de uso diario durante 15 minutos.
En el frigorífico dura alrededor de un mes.
Espero que comenten si funcionó. ;-)

Aceite de coco

Aceite de coco

Hoy os voy hablar de este aceite maravilloso que es el aceite de coco ,yo lo hago en casa el aceite ,asi que os voy a contar como lo hago.                                
Necesitas un coco o dos , yo prefiero dos para hacer mas ,puesto que no nos va a salir muy mucha cantidad,pero es 100% natural ,¡es asombroso de verdad!
Hacemos dos agujeritos en el coco y
Dejamos que salga el agua. Yo la bebo ¡es buenisima! 
Partimos los cocos , para partirlos los metes dentro de una bolsa y les das un buen golpe contra el suelo o pared de tu patio o terraza.
Partidos los cocos ,cortamos en trocitos la carne del coco.
Metemos trocitos en la licuadora o batidora y agregamos agua templada hasta cubrir los trozos.
Cuando este todo desecho separamos la leche de coco de los restos de coco (sobrará la biruta de coco)
Metemos la leche de coco en una botella de plástico y lo metemos 24 horas en el frigorífico .
Después de un día verás que se separo el agua abajo y la manteca arriba .
Hacemos un agujero en la botella por debajo de la botella para sacar el agua.
Cuando el agua haya salido solo quedara la manteca.
Ponemos la manteca en la sartén y calentamos hasta que empieces a ver que se separa el aceite .
Poco a poco agregas el aceite a una botellita .
El aceite de coco nose oxida con el máximo calor es el único .
Ahora tendrás un aceite de coco casero verdadero con un suave aroma.
Ahora vamos hablar de los usos de unos de los mejores aceites que hay :
1 Supresor del apetito.
2 Lactancia materna.
3 Huesos y dientes.
4 Digestivo.
5 Incremento energético.
6 Ejercicio , estimula el metabolismo ,aumenta la energía ,disminuye la grasa y aumenta el músculo.
7 Ayuda en la diabetes estabiliza el azúcar en la sangre.
8 Función pulmonar.
9 Embarazo aumenta la inmunidad.
10 Evita la intoxicación de los ácidos grasos.
11 Tono de piel ,la piel esta más tersa y menos flácida.
12 Cura el estrés, un poco de aceite en la cabeza y hacemos un masaje circular.
13 Absorbe las vitaminas y nutrientes.
14 Pérdida de peso.
15 Combate alergias.
16 Previene el cáncer de mama y de colon.
17 Mata la candida albicans.
18 Mejore el colesterol.
19 Mejora la circulación y la sensación de frío.
20 Previene los resfriados y virus.
21 Estreñimiento.
22 Cistitis.
23 Depresión.
24 Ezcema.
25 Piel escamosa y seca.
26 Gases.
27 Gastritis.
28 Sangrado de encías.
29 Halitosis.
30 Piojos,  aceite de coco y vinagre un buen remedio para combatirlos.
31 Hemorroides aplicación externa e interna dos veces al día.
32 VIH se sabe que reduce la carga viral.
33 Regulador hormonal.
34 Generador inmunológico.
35 Inflamación.
36 Piedra en el riñón ayuda a disolverlas.
37 Menopausia estabiliza las hormonas y reduce los sofocos.
38 Alivia la menstruación regula el dolor ,los calambres y el flujo abundante de sangrado.
39 Migrañas.
40 Esclerosis múltiple.
41 Evita las caries.
42 Problemas de piel.
43 Hongos de uñas.
44 Infecciones vaginales ,aplicación con un algodón empapado para aliviar el picazón.
45 Acné.
46 Alergias primaverales.
47 Calvicie aplicar sobre la zona afectada 3 veces al dia.
48 Celulitis.
49 Conjuntivitis.
50 Herpes labial.
51 Verrugas genitales.
52 Urticaria.
53 Picazón en los ojos.
54 Manchas en la piel.
55 Mordeduras de animales.
56 Antiácido infusión de aceite y canela alivia el ardor estomacal.
57 Llagas.
58 Moretones.
59 Quemaduras.
60 Ojos secos.
61 Infección de oídos.
62 Padrastos.
63 Uñas encarnadas.
64 Quemaduras solares aplicar abundantemente.
65 Sequedad vaginal.
66 Después del afeitado.
67 Exfoliante corporal , aceite y azúcar.
68 Barra de labios protector SPF 4-6.
69 Crema de cutículas.
70 Caspa empapa la cabeza en aceite durante un día ,mete un gorro de ducha al día siguiente no tendrás caspa y tu pelo estará suavisimo.
71 Desodorante aceite con bicarbonato.
72 Jabón facial ,frote la cara y deje actuar unos minutos.
73 Acondicionador del pelo.
74 Tratamiento profundo del pelo.
75 Repelente para manchas del tinte en la piel.
76 Desenredante del pelo.
77 Fortalezedor del cabello.
78 Oscurecedor del pelo.
79 Lubricante.
80 Desmaquillador , el mejor por excelencia.
81 Aceite de masaje.
82 Hidrantante.
83 Enjuague bucal aceite de coco y agua tibia.
84 solución para pieles grasas.
85 Tratamiento pre- champú.
86 Evita las puntas abiertas.
87 Aceite para bronceado.
88 Pasta de dientes, aceite y bicarbonato.
89 Sustituto de la vaselina.
90 Reductor de arrugas.
Tiene muchos otros usos para salud , hogar ,para los animales etc...Para aliñar ensaladas va genial! Para cocinar tambien, pero yo prefiero utilizarlo para guarniciones y aliños.Recuerden que el verdadero aceite de coco es amarillento tiene un olor suave y cuando esta frio se solidifica. ¡Para mi el mejor ,el casero!
Espero que os haya sido útil, gracias por leerme. :-) ¡Dejen sus comentarios please!  

Coloretes de diferentes tonalidades hechos con ingredientes naturales

Coloretes de diferentes tonalidades hechos con ingredientes naturales


Buscando nuevas alternativas para dejar los maquillajes químicos que dañan y envejecen la piel he dado con una fórmula bastante fácil y de ingredientes baratos y que suelen estar por la cocina...

Cacao puro , cúrcuma, harina de arroz ( la encontraremos fácilmente en el súper o tiendas de alimentación asiática), minerales, tierras , arcillas...

Dejan un tono muy bonito y natural en la piel , no dañan para nada la piel y si tienes una piel grasa o con acné suele ayudar a combatir este problema.

Lo primero vamos a necesitar de un molino eléctrico o licuadora para revolver bien los polvos y que estos se mezclen por completo.


Coloretes marrón, naranja. y rosado . El otro recipiente son los polvos sueltos .



Unas cajitas o recipientes vacíos para poner los polvos una vez hechos.

Primero empezaremos poniendo en el molinillo 3 Cucharadas soperas de harina de arroz , una cucharada de cúrcuma y dos de cacao puro. Cerramos el molino y revolvemos unos segundos para mezclar bien , listo , se mete en el recipiente vacío,el color que quedá es un marrón oscuro ideal para pieles morenas , también sirve para pieles más blancas y queda muy bonito en los mofletes!

Colorete a base de cacao puro.


El siguiente es un tono anaranjado , este lo hice con tres cucharadas de harina de arroz y 1 de pigmento anaranjado, se puede comprar en aroma zone o en otra tienda que vendan productos para hacer cosmética natural en casa  , procesamos unos segundos y listo el blush naranja , me encanta! Es ideal para pieles blancas.

El siguiente es un tono marrón-rosado se consigue con 3 cucharadas de harina de arroz de nuevo , 3 cacao puro y 2 de pigmento rojo o rosa (puede ser con hibisco).


Colorete rosado .

El polvo amarillento que veis en la foto es más un polvo suelto para la cara que para usarlo como blush , es muy sencillo 3 cucharadas de harina de arroz ( no puede ser de trigo pero si maizena) y 1 cucharada llena de cúrcuma o tierra, arcilla( mineral amarillento color tierra, extraído naturalmente y que lo encuentras fácilmente en tiendas de cosmética natural para hacer en casa) Losé estoy un poco pesada con el tema de comprar en las tiendas de cosmética natural para hacer en casa pero la verdad es que compensa y es 100% natural , vegano , no testan en animales y además hacen bien a la piel y sale mucho más barato que comprar cosméticos como l´oreal ,garnier, maybelline que hacen mal a la piel , testan en animales y que son caros !!!


Colorete de cacao puro , cúrcuma y harina de arroz



Animaros a hacerlo chic@s porque la verdad que compensan ! Otra cosa estos coloretes quedan sueltos así que hay que tener cuidado cuando los aplicas con las brochas para no pasarse y parecer un payaso !!! Jajajajajaja Si tenéis alguna duda no dudéis en mandarme un mensaje , dejarme comentarios y contratarme en mi página de Facebook! Saludos a tod@s!!!