lunes, 25 de abril de 2016

Dentifrico al polvo de neem



Mas un receta de dentífrico natural hecho por nosotros mismos en casa y todo con ingredientes naturales !


Empecemos...




1 cucharada de polvo de neem 

1 cucharada de aceite de coco.

1 cucharada de bicarbonato de sodio

Estevia en polvo al gusto , yo le meto bastante para quitar el sabor del polvo de neem.

20, 40 gotas de aceite esencial de menta, puedes meter más para darle ese toque de frescor que tiene las pastas de dientes compradas.

1 pizca de sal , puede ser gruesa o fina.

Un chorrito de agua muy caliente.

Si , tiene un aspecto horrible pero es genial para los dientes.

Mezclamos todo estos ingredientes y después se mete para un recipiente que tengamos por casa , suele durar una semana , también se hace poca cantidad para ir haciendo poco a poco para que el dentífrico no se pierda.


BENEFICIOS DE NEEM EN LOS DIENTES.



  • El árbol de Neem también se utiliza como un ingrediente en las pastas de dientes naturales. Ayuda a prevenir los problemas de encías y las caries en los dientes, fortalece y blanquea los dientes de manera natural.

POLVO DE NEEM


Una de las primeras cosas que advertimos de la gente son sus dientes. ¿Los tiene todos? ¿Están alineados? ¿Son blancos? 
Científicos que han investigado extractos de Neem, han descubierto que pueden ser muy recomendables para la higiene dental. Los microorganismos que se encuentran en encías inflamadas son resistentes a la penicilina y a la tetraciclina, pero’ no lo son a extractos antibacteriales de plantas como Neem. A diferencia de los antibióticos, los extractos antibacteriales de Neem no producen reacciones alérgicas en la boca que pudieran inhibir su efectividad.
En un estudio clínico, 50 pacientes con gingivitis confirmada fueron seleccionados, 40 de ellos con encías sangrantes y pústulas severas. Después de tres semanas de cepillarse los dientes con pasta dental con extracto de Neem, ocho de cada diez pacientes mostraron una mejoría significativa. Los pacientes también mostraron una reducción bacterial y la eliminación de halitosis (mal aliento), sin ningún efecto secundario.
La piorrea es una enfermedad grave de las encías caracterizada por una inflamación generalizada, con membranas que cubren las raíces de los dientes. Se pierden mas dientes en personas mayores de 35 años de edad por esta enfermedad que por ninguna otra.
Usando una pasta dental y el enjuague bucal a base de Neem se cura el sangrado de las encías, se detiene la secreción alrededor de los dientes y las encías cambian de un color azulado a un color rosado, claro y saludable.
Árbol de neem, crece en la India.



Yo misma he comprobado que mis dientes están mucho mas blancos , tengo mejor aliento( sobre todo por la mañanas) y no me sangran tanto las encías , animaros porque vale la pena hacerlo es mucho mejor que las pastas de dientes que compramos en los supermercados , vale , tiene frescor y tal pero no hacen nada más , no blanquean los dientes , pasado la media hora tienes mal aliento etc...



Esto lo he copiado por si os interesa saber más sobre el neem








Reflexiones:

COMENTARIOS SOBRE EL NEEM


Sobre sus propiedades terapéuticas:



Son numerosas y se conocen desde épocas remotas. Mucho antes de que la civilización occidental descubriera las cualidades analgésicas del árbol del sauce, del que proviene la aspirina, los fitoterapeutas de la India antigua ya habían documentado, en las escrituras sánscritas más tempranas, las aplicaciones del neem.
El neem se distingue por su concentración en polisacáridos. Refuerza el sistema inmunológico.Reforzando la contestación inmunológica, la mayor parte de las veces se pueden eliminar patógenos antes de que causen enfermedad o el sentimiento asociado de la enfermedad.
Recordemos ahora algunas de las enfermedades en cuyo tratamiento los extractos y aceites del neem se han mostrado eficaces:

Soriasis:



El aceite del neem es probablemente el mejor producto actualmente disponible para tratar la soriasis. Además hidrata y protege la piel a la vez que ayuda a curar otras lesiones. Está indicado para pieles secas, con escamas, o irritadas.
Experimentos realizados en pacientes con soriasis demostraron que un tratamiento combinado deingesta de extracto de hojas y uso tópico de aceite de semillas logró resultados equiparables a los obtenidos con aplicación de cortisona.
Con el extracto de la semilla del neem, se fabrica un jabón para el lavado de todo el cuerpo y también con este extracto se hace un combinado para aplicar sobre las zonas afectadas; los resultados maravillosos de este producto hacen que cesen los picores y dolores, sintiendo un gran alivio, mientras que se reduce la rojez de las lesiones y el tejido cicatricial irá restaurando las llagas hasta hacerlas desaparecer al cabo de un tiempo.

Enfermedades periodentales:



Recientemente, investigadores alemanes han demostrado que el extracto del neem previene la formación de caries, reduce los flemones y es muy eficaz en el tratamiento contra la piorrea.
Sin embargo, estas propiedades ya eran conocidas en la India desde hace miles de años. Más aún, en todo el sur de Asia el neem es considerado como el sistema preferido para mantener una boca sana y unos dientes impecables, además de muy blancos, con unas encías sonrosadísimas. En medicina ayurvédica se prescribe el neem para cuidados de la boca.
Es fácil constatar que en la India las enfermedades dentales son prácticamente inexistentes. La mayoría de los habitantes de la India y Pakistán lucen blancas dentaduras y sonrosadas encías, como podemos comprobar cada vez que sonríen, lo que, dicho sea de paso, ocurre muy a menudo. Esto es debido a que la madera del neem tiene virtudes extraordinarias para evitar las enfermedades periodentales. Los hindúes mastican estas ramitas del neem hasta que el extremo se convierte en cerdas; entonces las utilizan a modo de cepillo de dientes para después de cada comida. La sabia de las ramitas ayuda a limpiar los dientes al tiempo que protege la boca de enfermedades.
Actualmente, como veremos más adelante, el neem se utiliza en la fabricación de pasta de dientes. Está demostrado que evita la formación de placas de sarro, es bactericida y no hay otra cosa mejor para determinados padecimientos como por ejemplo la piorrea. Además, carece por completo de contraindicaciones.
Antibióticos convencionales han sido comparados con varios preparados conteniendo neem, resultando más eficaces estos últimos. Los investigadores comprobaron que los microorganismos presentes en las encías inflamadas se hacían resistentes a la penicilina un 44%, a la tetraciclina 30%, pero no eran resistentes al extracto del neem bactericida. Diferentes antibióticos del árbol del neem no produjeron ninguna alergia en la cavidad bucal que pudiera inhibir su efectividad.
En estudios clínicos realizados con 50 pacientes con gingivitis, después de sólo tres semanas de cepillarse dos veces al día con una pasta que contenía neem, el 80% mostró una mejoría significativa, los pacientes también mostraron un 50% de reducción en las poblaciones bacterianas y la eliminación de halitosis sin efectos colaterales.
El neem es además, como ya hemos dicho, un eficaz remedio contra la piorrea, principal causante de la pérdida de dientes sobre todo a partir de los 35 años. La piorrea se caracteriza por una inflamación de las encías y membranas que cubren las raíces de los dientes. En estudios realizados en Alemania sobre 70 pacientes con piorrea en distintas fases de desarrollo, después de sólo 5 a 10 tratamientos con una pasta dentífrica a base de neem, se lograron mejorías muy significativas. Las encías sangrantes habían sanado y la formación de bolsitas alrededor de los dientes había desaparecido. Las encías azuladas y rojas recuperaron un brillante y saludable color rosa. La corteza del neem es más activa que las hojas contra ciertas bacterias y mucho menos amarga, lo que la hace idónea para dentífricos y enjuagues.
En el caso de la gingivitis, se previene usando regularmente pasta dentífrica de neem. También puede tratarse masticando directamente hojas frescas del neem.
Para la cavidad bucal, el neem es un preventivo idóneo y un remedio sin igual. Ya no necesitamos hacerlo como lo practicaban los hindúes, masticando ramitas, aunque no tenemos nada en contra de aquellas prácticas. Hoy disponemos de dentífrico al neem que sustituye aquellos usos con ciertas ventajas.


Enfermedades cardiovasculares:



El neem previene el riesgo de padecer infartos. Evita la coagulación de la sangre (formación de trombos), reduce el colesterol, regula los latidos y también regula la presión arterial.
Un compuesto activo del extracto de hojas del neem, la nimbina o nimbidina, tiene propiedadesantihistamínicas, es vasodilatador, por lo que se utiliza por vía intravenosa para reducir la presión arterial.
Según estudios recientes, el extracto de la hoja del neem puede reducir hasta en un 30% los niveles del colesterol dos horas después de ser administrado.



Diabetes:



Con el aceite de neem en ayunas se consigue que los insulinodependientes puedan disminuir la dosis de insulina y, en algunos casos, que el páncreas se normalice y puedan prescindir de ésta. En diabéticos no insulinodependientes se están obteniendo resultados espectaculares, pues aunque el control de la alimentación sigue siendo importante, con el tratamiento del neem en gotas se está consiguiendo que la diabetes desaparezca en la mayoría de los casos.

Sida:



El neem fortalece el sistema inmunológico. En pruebas de laboratorio, células humanas infectadas con VIH fueron tratadas con extracto de neem. La producción de proteínas virales disminuyó drásticamente. Los doctores Upadhyay y Berre Sinousi (uno de los científicos que identificaron el virus del Sida) creen que el bloqueo que produce el neem en la producción de proteínas virales puede llegar a detener el avance de la enfermedad.
El doctor Van Der Nat (Países Bajos) afirma que el neem produce una fuerte reacción inmunológica estimulante frente a los agentes infecciosos. Estudios realizados por algunos institutos aseguran que los extractos de la hoja y la corteza del neem son un eficaz remedio contra el Sida. Potencian la producción de anticuerpos y la inmunorespuesta, ayudando a prevenir infecciones.Por otra parte, muchas de las complicaciones asociadas al Sida se pueden tratar con neem.

Cáncer:


Los polisacáridos (Limonoides) contenidos en el extracto del neem resultan muy eficaces en la reducción de los tumores y la disolución de éstos. Una empresa farmacéutica ha patentado una droga para tratar el cáncer con neem que está siendo masivamente utilizada en Japón.

Úlceras:


El aceite del neem reduce las molestias de la úlcera gástrica, curando lesiones y regulando el pH, evita flatulencias y proporciona digestiones ligeras.

Parásitos intestinales:


También es muy eficaz contra éste tipo de problemas: parásitos, hongos o bacterias no deseadas. Al mismo tiempo es muy respetuoso con la flora intestinal.

Cándida y otras infecciones:



El neem se ha mostrado eficaz en el tratamiento de la candidiasis y en infecciones del tracto urinario, tanto en mujeres como en hombres.

Malaria:


Un ingrediente activo en el aceite de neem llamado Irodin A, en estadíos resistentes de la enfermedad, se ensayó dando excelentes resultados.

Control de natalidad:


Usado como crema lubricante vaginal antes de la relación resulta un buen espermicida para controlar la natalidad y evitar contagios. En la India, muchas mujeres utilizan supositorios vaginales de neem como anticonceptivo. Se dice que su eficacia es casi del 100%. No son irritantes y además previenen contra la gonorrea, sífilis y todo tipo de enfermedades venéreas. Se consideran una buena alternativa frente a otros productos que utilizan hormonas.
En el hombre, el neem inhibe la producción de esperma, por lo que ha sido considerado el primer contraceptivo masculino. En la India se utilizan cápsulas de aceite del neem ingeridas para reducir la fertilidad masculina sin disminuir el deseo sexual o la producción de esperma.
El uso del neem para el control de la natalidad está siendo investigado por la Universidad de Florida (EE.UU.).
En cuanto a los efectos secundarios, conviene señalar que una ventaja nada desdeñable al usar el neem como alternativa frente a tratamientos médicos convencionales es su inocuidad. En consonancia con el juramento hipocrático, "no causa daño alguno".
Ha sido usado desde hace miles de años por cientos de millones de personas y no se ha documentado riesgo alguno en dosificaciones normales. Únicamente en dosis muy altas podría aparecer alguna molestia. Cada cual verá en sí mismo si le produce reacción, que en cualquier caso nunca será dañina.

Como insecticida:


El Protector X4 es un insecticida orgánico hecho a base de aceite de la semilla. El principal ingrediente activo de este bioinsecticida es el Azadiractin, el cual es estructuralmente similar a la hormona de los insectos llama Ecdisona (hormona de la muda), la cual controla el proceso de metamorfosis cuando los insectos pasan de larva a pupa y a adulto o las mudas de crecimiento. Este producto no mata a los insectos inmediatamente, sino que interrumpe su crecimiento y reproducción. Una de las ventajas de Protector X4 con respecto a insecticidas sintéticos es que presenta poca o ninguna toxicidad a los mamíferos. Se incluye el trabajo experimental realizado sobre cultivo de Tabaco.
El Neem es por lo tanto una interesante alternativa que ya ha despertado el interés de muchos científicos. Empleado desde la antigüedad, hoy ha pasado a formar parte de importantes estudios en cuanto a salud humana y ambiental.
(Q.B. Luis Mariano Rubio Silva Cd. Obregón. Sonora. México:
http://www.zoetecnocampo.com ).
En el curso del movimiento para la liberación de la India dirigida por Mahatma Gandhi, hubo un resurgimiento del "Swadeshi" o sentimiento nacional. Lo anterior condujo a otro movimiento para promover la Ciencia "Swadeshi". Las investigaciones sobre el Neem hechas en la India formaron parte de ese movimiento. El posible uso comercial del aceite y torta (residuo de la molienda) fue un trabajo innovador realizado por el Instituto de Ciencias en Bangalore durante 1920. Hasta 1933, la Torta de Neem fue usada en los campos de caña como fertilizante, manteniendo a las termitas alejadas. En este momento, aparecieron los pesticidas sintéticos en el mercado y ensombrecieron el trabajo reciente de la ciencia autóctona.
Mahatma Gandhi, mantuvo sin embargo la tradición del Neem viva. Fue conocido como un ferviente creyente de las bondades del Neem. El Dr. Ekaid, al contestar a Gandhi acerca de sus preguntas sobre las hojas del Neem, escribió. “Hemos realizado en nuestros laboratorios experimentos con las hojas del Neem los cuales nos indican que contienen mas nutrientes que cualquier otra vegetación similar a la que se le haya sometido un análisis químico anterior". Las juntas para orar en el Sabarmati Ashram eran conducidas a la sombra de un árbol de Neem por Mahatma Gandhi y una hoja de Neem era parte de su dieta diaria. (Dr. Shiva 1993)



domingo, 17 de abril de 2016

Desodorante natural ¡Solo 2 INGREDIENTES!


Bueno, pues esta es otra receta super sencilla para poder tener un desodorante natural hecho en casa con solos dos ingredientes totalmente naturales.


Pues vamos a necesitar de aceite de coco y de fragancia cosmética o aceite esencial , escoge uno que tenga un olor mas o menos fuerte .


También necesitamos un recipiente para ponerlo o un recipiente de desodorante vacío como ves en las fotos .

Os debo decir que funciona muy bien contra el sudor , es muy suave para las axilas ya que el aceite de coco hidrata en profundidad y también que ayuda a blanquear las axilas sin necesidad ninguna de hechar agua oxigenada.

Bueno pues espero que os haya gustado este post y que lo compartáis si os parece interesante

martes, 12 de abril de 2016

Lavarse el cabello con borra de té verde o café.


Quise hacer una experiencia y la verdad es que el resultado final me gusto mucho , un pelo limpio , voluminoso , sin caspa y muy fuerte.

Lo único que necesitarás es la borra de café o te verde , se tritura bien en una licuadora o procesadora y después se le añade un poco de agua caliente y se agrega en las raíces , se hace un suave masaje y se deja por 30 minutos , pasado ese tiempo, se lava el cabello con abundante agua , que el agua sea siempre templada.

LOSÉ , NO TIENE LA MEJOR PINTA DEL MUNDO PERO ES GENIAL PARA EL CABELLO (borra de té verde)


LOS BENEFICIOS DE LA BORRA DE TÉ VERDE EN EL CABELLO




No en vano, el té verde ha ido incorporándose poco a poco en las diferentes fórmulas de productos de belleza y cuidado personal. Hasta tal punto, que el té verde ha llegado a convertirse hoy día en una sustancia que, en sí, es prácticamente indispensable.
Tal y como se sabe desde hace ya algún tiempo, diversos estudios e investigaciones han demostrado que el té verde cuenta con propiedades antioxidantes, purificantes y rejuvenecedoras que ayudan a prolongar la sensación de bienestar.
Ya anteriormente nos hemos ocupado sobre algunos de los beneficios y propiedades del té verde, aunque en esta ocasión vamos a conocer sus beneficios relacionados claramente con la belleza.
Por ejemplo, el té verde está indicado para mantener en buen estado el cuero cabelludo, a la vez que, por ejemplo, en caso de pelos grasos, los expertos en belleza recomiendan volcar una taza de té tibio sobre la cabellera durante el enjuague final.
Si haces alguna prueba, irás comprobando como –poco a poco- la salud de tu cabello irá mejorando cada vez más, el cual se mostrará reluciente, brillante, y sobretodo muy cuidado.


LOS BENEFICIOS DE LA BORRA DE CAFÉ EN EL CABELLO 

- El cabello se verá más brillante y suave
- Neutralizará los olores de tintes y colorantes químicos
- Fijará mejor el color de las tintas
-Cabellos oscuros tendrán su color más vivo

lunes, 11 de abril de 2016

Champú natural de hierbas



Esta receta es totalmente natural y la podemos hacer nosotros mismos en nuestro hogar.



Necesitáremos henna neutra, té negro, polvo de neem y polvo de fenogreco.

Este champú es ideal para lavar el pelo y para estimular su crecimiento , si no tienes el pelo oscuro hazlo con camomila o te blanco.

1 Cucharada de fenogreco en polvo.(Alholva)

1 Cucharada de henna neutra.

Añadir leyenda
1 Cucharada de polvo de neem.

1 Cucharada de té negro o una bolsita.

Medio litro de agua.

Un recipiente donde guardar la mezcla.


Primero mezclamos la henna, el polvo de neem y el polvo de fenogreco.

En cazo ponemos  hervir la agua y cuando rompa en ebullición ponemos la bolsita de te negro o la cucharada.

Dejaos unos 5 minutos a hervir y después se aparta del fuego y añade a la mezcla anterior , se deja enfriar y se cuela para el recipiente.

Para lavar el pelo , se pone en las raíces y se masajea , se deja una media hora y después se lava con abundante agua fría.




miércoles, 6 de abril de 2016

Colorete de hibisco




Lo que vamos a necesitar es de pétalos de hibisco secos y de un molinillo eléctrico de café , solo de estas dos cosas para hacer un maravilloso colorete rosado en casa y natural! No hace mal a la piel por el contrario hace bien .

Es ideal para todas las pieles desde las mas claras hasta las mas oscuras !





Pues nada , es muy simple de hacer se coje los pétalos de hibisco y se muele bien hasta hacer un polvo y se mete para un recipiente , se coloca un poquito en la brocha y con cuidado se aplica en los mofletes !

Pues nada espero que os haya servido por si a alguien le interesa!

lunes, 4 de abril de 2016

Como hacer agua de rosas ?!



Lo que vamos a necesitar para hacer esta agua de rosas es de polvo de rosas , anteriormente lo había hecho con pétalos frescos de rosas pero puede salir caro así que compré el polvo de rosas y ha salido una agua de rosas de muy buena calidad y con olor muy bueno!

El polvo de rosas lo compré en una tienda de productos de alimentación hindú \ árabe me costó sobre los 2,50 francos suizos en euros es cerca de los 2 euros al cambio y supongo que en otros países será más barato...

Necesitaremos un recipiente de plástico vacío tipo spray, puede ser uno reciclado de otro producto cosmético .


En un bote vamos a mezclar dos cucharadas soperas colmadas de polvo de rosas y agua(medio litro) , mezclamos bien , después se cuela para dentro del recipiente con la ayuda de un colador o una media (collantes) y así estará listo nuestra agua de rosas con aroma delicioso y natural , deja la piel muy suave y ayuda a combatir la aparición de arrugas, suaviza la piel , la perfuma , lo puedes poner por el cuerpo , pelo , cara , escote , etc...