martes, 31 de mayo de 2016
domingo, 29 de mayo de 2016
viernes, 27 de mayo de 2016
jueves, 26 de mayo de 2016
lunes, 9 de mayo de 2016
Pasta dentífrica al neem dabur
Hoy os quiero hablar de una maravillosa pasta dentífrica que estoy usando que compre el otro día en el supermercado hindú, es una pasta de dientes al extracto de neem , por los vistos el neem es muy beneficioso para la salud bucal , os dejo la descripción de este producto que encontré por internet.
Con extracto de hojas de Neem, Azadirachata indica combinado con hierbas aromáticas basadas en Ayurveda, este dentífrico tiene una acción bactericida y fortalecedora de las encías.
Sin flúor.
Dentífrico ayurvédico con extracto de la planta medicinal neem. deja un sabor fresco y un aliento agradable contiene extracto de hojas de neem (un elemento de limpieza natural) combinado con hierbas aromáticas basadas en ayúrveda el método tradicional indio de asistencia sanitaria que permite una higiene bucal completa y segura. la azadirachta índica, más conocida como margosa o árbol del neem, por sus propiedades intrínsecas, es sin duda un tesoro biológico, constituye en sí mismo una auténtica y completísima farmacia. posee alcaloides como la margosina y otras sustancias activas capaces de combatir eficazmente más de 60 enfermedades y dolencias comunes, tales como la tuberculosis, el sarampión, la lepra, la malaria, la diabetes, la bronquitis, los parásitos intestinales, la hipertensión, la artritis, la piorrea, la sinusitis, la sífilis, las hemorroides, la psoriasis, la tiña, úlceras, tumores y un larguísimo etcétera. difícilmente encontraremos otro recurso vegetal tan completo y versátil, con tantas aplicaciones terapéuticas. el neem ha sido declarado por las naciones unidas como el árbol del siglo XXl. y es que, como dijera un investigador de la academia americana de la ciencia, si hubiera que salvar una única planta de una hipotética catástrofe mundial, no habría ninguna duda sobre la elección: el árbol del neem. no se ha experimentado con animales y es idónea para vegetarianos.
En los tiempos antiguos, las gentes de la India no usaban dentífrico, sólo cepillos de dientes naturales. Mascar ramitas del árbol de neem ha sido el método preferido para prevenir problemas dentales en la India durante muchos siglos. Estas gentes rurales nunca usaron cepillos de dientes, en el sentido occidental, sin embargo, tenían una dentadura perfecta. Investigaciones recientes muestran la efectividad del uso del neem para evitar caries y pérdida de dientes.
En base a dichas investigaciones, hay que tener en cuenta que la corteza es la parte más efectiva del neem para usos de cuidado dental (de ahí el mascado de las ramitas). Sin embargo, los fabricantes son reacios a incluir extractos de corteza en la composición de los dentífricos, debido al color marrón de la misma. Por lo que la mayoría de las marcas, incluso en la India, no incluyen este ingrediente en la composición, tratando de evitar el posible rechazo visual de los consumidores.
Este dentífrico contiene corteza y savia del árbol de neem; que son bien conocidas por sus propiedades fúngicas, antibacterianas, antiinflamatorias y antisépticas. Por eso, es extremadamente efectivo contra encías inflamadas o sangrantes. Para este tipo de problemas, lo más conveniente es complementar el uso del dentífrico, con el consumo de té o cápsulas de neem (ambos con el mismo ingrediente: extracto de hojas).
Los estudios actuales coinciden con la evidencia de miles de años de uso tradicional, en que el neem puede:
• prevenir y curar la periodontitis,
• prevenir la caries,
• eliminar las bacterias que provocan la caries, la inflamación de las encías o las encías sangrantes,
• evitar que las bacterias se adhieran a los dientes (reducir la placa bacteriana),
• incrementar la inmunidad de la boca en general,
• y gracias a todo lo anterior, así como por sus otros componentes naturales, mantener un aliento fresco y libre de malos olores.
IMPORTANTE: Mucha gente pregunta si se puede usar aceite de neem como aditivo para la pasta de dientes. El aceite de neem es para uso externo únicamente, para luchar contra insectos, plagas y parásitos; y para el cuidado del cabello y la piel. Pero, no es seguro tomarlo internamente. Especialmente, en el caso de los niños. No se debe hacer pasta de dientes o productos de consumo oral con aceite de neem. Sin embargo, algunos consumidores manifiestan haber experimentado notables mejorías en problemas de periodontitis, frotándose las encías con un algodón empapado de algunas gotas de aceite puro de neem. En todo caso, teniendo cuidado de no ingerir el aceite.
En base a dichas investigaciones, hay que tener en cuenta que la corteza es la parte más efectiva del neem para usos de cuidado dental (de ahí el mascado de las ramitas). Sin embargo, los fabricantes son reacios a incluir extractos de corteza en la composición de los dentífricos, debido al color marrón de la misma. Por lo que la mayoría de las marcas, incluso en la India, no incluyen este ingrediente en la composición, tratando de evitar el posible rechazo visual de los consumidores.
Este dentífrico contiene corteza y savia del árbol de neem; que son bien conocidas por sus propiedades fúngicas, antibacterianas, antiinflamatorias y antisépticas. Por eso, es extremadamente efectivo contra encías inflamadas o sangrantes. Para este tipo de problemas, lo más conveniente es complementar el uso del dentífrico, con el consumo de té o cápsulas de neem (ambos con el mismo ingrediente: extracto de hojas).
Los estudios actuales coinciden con la evidencia de miles de años de uso tradicional, en que el neem puede:
• prevenir y curar la periodontitis,
• prevenir la caries,
• eliminar las bacterias que provocan la caries, la inflamación de las encías o las encías sangrantes,
• evitar que las bacterias se adhieran a los dientes (reducir la placa bacteriana),
• incrementar la inmunidad de la boca en general,
• y gracias a todo lo anterior, así como por sus otros componentes naturales, mantener un aliento fresco y libre de malos olores.
IMPORTANTE: Mucha gente pregunta si se puede usar aceite de neem como aditivo para la pasta de dientes. El aceite de neem es para uso externo únicamente, para luchar contra insectos, plagas y parásitos; y para el cuidado del cabello y la piel. Pero, no es seguro tomarlo internamente. Especialmente, en el caso de los niños. No se debe hacer pasta de dientes o productos de consumo oral con aceite de neem. Sin embargo, algunos consumidores manifiestan haber experimentado notables mejorías en problemas de periodontitis, frotándose las encías con un algodón empapado de algunas gotas de aceite puro de neem. En todo caso, teniendo cuidado de no ingerir el aceite.
Composición:
• Extracto de Neem (Azadirachta indica) - bactericida y antiinflamatorio.
• Yastimadhu o Regaliz (Glycyrrhiza glabra) - elimina el mal aliento.
• Aceite de Eucalipto (Eucalyptus) - antimicrobiano, analgésico y antiinflamatorio.
• Aceite del Arbol de Té (Melaleuca alternifolia) - antiséptico, antifúngico y antibiótico.
Otros componentes: Carbonato cálcico (obtenido de depósitos naturales en la tierra), Agua purificada, Di-Calcium-Fosfato (mineral natural), Sorbitol (aceite vegetal), Glicerina (aceite vegetal), Sodium Lauryl Sulfato (aceite vegetal), Sabor Natural (aceites esenciales de plantas), Viscarina (obtenida de algas marinas), Sacarina.
Sin fluoruros, conservantes, aromatizantes, ni colorantes artificiales. No contiene derivados de animales.
• Yastimadhu o Regaliz (Glycyrrhiza glabra) - elimina el mal aliento.
• Aceite de Eucalipto (Eucalyptus) - antimicrobiano, analgésico y antiinflamatorio.
• Aceite del Arbol de Té (Melaleuca alternifolia) - antiséptico, antifúngico y antibiótico.
Otros componentes: Carbonato cálcico (obtenido de depósitos naturales en la tierra), Agua purificada, Di-Calcium-Fosfato (mineral natural), Sorbitol (aceite vegetal), Glicerina (aceite vegetal), Sodium Lauryl Sulfato (aceite vegetal), Sabor Natural (aceites esenciales de plantas), Viscarina (obtenida de algas marinas), Sacarina.
Sin fluoruros, conservantes, aromatizantes, ni colorantes artificiales. No contiene derivados de animales.
ES APTO PARA VEGETARIANOS !!!! NO TESTA EN ANIMALES!
Eso si he de decir que es un pelín cara a mí me costó 6,50 francos suizos alrededor de 5 euros y algo pero la verdad es que le producto merece bien la pena!
miércoles, 27 de abril de 2016
lunes, 25 de abril de 2016
Dentifrico al polvo de neem
Mas un receta de dentífrico natural hecho por nosotros mismos en casa y todo con ingredientes naturales !
Empecemos...
1 cucharada de polvo de neem
1 cucharada de aceite de coco.
1 cucharada de bicarbonato de sodio
Estevia en polvo al gusto , yo le meto bastante para quitar el sabor del polvo de neem.
20, 40 gotas de aceite esencial de menta, puedes meter más para darle ese toque de frescor que tiene las pastas de dientes compradas.
1 pizca de sal , puede ser gruesa o fina.
Un chorrito de agua muy caliente.
Mezclamos todo estos ingredientes y después se mete para un recipiente que tengamos por casa , suele durar una semana , también se hace poca cantidad para ir haciendo poco a poco para que el dentífrico no se pierda.
BENEFICIOS DE NEEM EN LOS DIENTES.
![]() |
Si , tiene un aspecto horrible pero es genial para los dientes. |
Mezclamos todo estos ingredientes y después se mete para un recipiente que tengamos por casa , suele durar una semana , también se hace poca cantidad para ir haciendo poco a poco para que el dentífrico no se pierda.
BENEFICIOS DE NEEM EN LOS DIENTES.
- El árbol de Neem también se utiliza como un ingrediente en las pastas de dientes naturales. Ayuda a prevenir los problemas de encías y las caries en los dientes, fortalece y blanquea los dientes de manera natural.
![]() |
POLVO DE NEEM |
Una de las primeras cosas que advertimos de la gente son sus dientes. ¿Los tiene todos? ¿Están alineados? ¿Son blancos?
Científicos que han investigado extractos de Neem, han descubierto que pueden ser muy recomendables para la higiene dental. Los microorganismos que se encuentran en encías inflamadas son resistentes a la penicilina y a la tetraciclina, pero’ no lo son a extractos antibacteriales de plantas como Neem. A diferencia de los antibióticos, los extractos antibacteriales de Neem no producen reacciones alérgicas en la boca que pudieran inhibir su efectividad.
En un estudio clínico, 50 pacientes con gingivitis confirmada fueron seleccionados, 40 de ellos con encías sangrantes y pústulas severas. Después de tres semanas de cepillarse los dientes con pasta dental con extracto de Neem, ocho de cada diez pacientes mostraron una mejoría significativa. Los pacientes también mostraron una reducción bacterial y la eliminación de halitosis (mal aliento), sin ningún efecto secundario.
La piorrea es una enfermedad grave de las encías caracterizada por una inflamación generalizada, con membranas que cubren las raíces de los dientes. Se pierden mas dientes en personas mayores de 35 años de edad por esta enfermedad que por ninguna otra.
Usando una pasta dental y el enjuague bucal a base de Neem se cura el sangrado de las encías, se detiene la secreción alrededor de los dientes y las encías cambian de un color azulado a un color rosado, claro y saludable.
![]() |
Árbol de neem, crece en la India. |
Yo misma he comprobado que mis dientes están mucho mas blancos , tengo mejor aliento( sobre todo por la mañanas) y no me sangran tanto las encías , animaros porque vale la pena hacerlo es mucho mejor que las pastas de dientes que compramos en los supermercados , vale , tiene frescor y tal pero no hacen nada más , no blanquean los dientes , pasado la media hora tienes mal aliento etc...
Esto lo he copiado por si os interesa saber más sobre el neem
|
domingo, 17 de abril de 2016
Desodorante natural ¡Solo 2 INGREDIENTES!
Bueno, pues esta es otra receta super sencilla para poder tener un desodorante natural hecho en casa con solos dos ingredientes totalmente naturales.
Pues vamos a necesitar de aceite de coco y de fragancia cosmética o aceite esencial , escoge uno que tenga un olor mas o menos fuerte .
También necesitamos un recipiente para ponerlo o un recipiente de desodorante vacío como ves en las fotos .
Os debo decir que funciona muy bien contra el sudor , es muy suave para las axilas ya que el aceite de coco hidrata en profundidad y también que ayuda a blanquear las axilas sin necesidad ninguna de hechar agua oxigenada.
Bueno pues espero que os haya gustado este post y que lo compartáis si os parece interesante
martes, 12 de abril de 2016
Lavarse el cabello con borra de té verde o café.
Quise hacer una experiencia y la verdad es que el resultado final me gusto mucho , un pelo limpio , voluminoso , sin caspa y muy fuerte.
Lo único que necesitarás es la borra de café o te verde , se tritura bien en una licuadora o procesadora y después se le añade un poco de agua caliente y se agrega en las raíces , se hace un suave masaje y se deja por 30 minutos , pasado ese tiempo, se lava el cabello con abundante agua , que el agua sea siempre templada.
![]() |
LOSÉ , NO TIENE LA MEJOR PINTA DEL MUNDO PERO ES GENIAL PARA EL CABELLO (borra de té verde) |
No en vano, el té verde ha ido incorporándose poco a poco en las diferentes fórmulas de productos de belleza y cuidado personal. Hasta tal punto, que el té verde ha llegado a convertirse hoy día en una sustancia que, en sí, es prácticamente indispensable.
Tal y como se sabe desde hace ya algún tiempo, diversos estudios e investigaciones han demostrado que el té verde cuenta con propiedades antioxidantes, purificantes y rejuvenecedoras que ayudan a prolongar la sensación de bienestar.
Ya anteriormente nos hemos ocupado sobre algunos de los beneficios y propiedades del té verde, aunque en esta ocasión vamos a conocer sus beneficios relacionados claramente con la belleza.
Por ejemplo, el té verde está indicado para mantener en buen estado el cuero cabelludo, a la vez que, por ejemplo, en caso de pelos grasos, los expertos en belleza recomiendan volcar una taza de té tibio sobre la cabellera durante el enjuague final.
Si haces alguna prueba, irás comprobando como –poco a poco- la salud de tu cabello irá mejorando cada vez más, el cual se mostrará reluciente, brillante, y sobretodo muy cuidado.
LOS BENEFICIOS DE LA BORRA DE CAFÉ EN EL CABELLO
- El cabello se verá más brillante y suave
- Neutralizará los olores de tintes y colorantes químicos
- Fijará mejor el color de las tintas
-Cabellos oscuros tendrán su color más vivo
lunes, 11 de abril de 2016
Champú natural de hierbas
Esta receta es totalmente natural y la podemos hacer nosotros mismos en nuestro hogar.
Este champú es ideal para lavar el pelo y para estimular su crecimiento , si no tienes el pelo oscuro hazlo con camomila o te blanco.
1 Cucharada de fenogreco en polvo.(Alholva)
1 Cucharada de henna neutra.
![]() |
Añadir leyenda |
1 Cucharada de té negro o una bolsita.
Medio litro de agua.
Un recipiente donde guardar la mezcla.
Primero mezclamos la henna, el polvo de neem y el polvo de fenogreco.
En cazo ponemos hervir la agua y cuando rompa en ebullición ponemos la bolsita de te negro o la cucharada.
Dejaos unos 5 minutos a hervir y después se aparta del fuego y añade a la mezcla anterior , se deja enfriar y se cuela para el recipiente.
Para lavar el pelo , se pone en las raíces y se masajea , se deja una media hora y después se lava con abundante agua fría.
miércoles, 6 de abril de 2016
Colorete de hibisco
Lo que vamos a necesitar es de pétalos de hibisco secos y de un molinillo eléctrico de café , solo de estas dos cosas para hacer un maravilloso colorete rosado en casa y natural! No hace mal a la piel por el contrario hace bien .
Es ideal para todas las pieles desde las mas claras hasta las mas oscuras !
![]() |
Pues nada espero que os haya servido por si a alguien le interesa!
lunes, 4 de abril de 2016
Como hacer agua de rosas ?!
Lo que vamos a necesitar para hacer esta agua de rosas es de polvo de rosas , anteriormente lo había hecho con pétalos frescos de rosas pero puede salir caro así que compré el polvo de rosas y ha salido una agua de rosas de muy buena calidad y con olor muy bueno!
El polvo de rosas lo compré en una tienda de productos de alimentación hindú \ árabe me costó sobre los 2,50 francos suizos en euros es cerca de los 2 euros al cambio y supongo que en otros países será más barato...
Necesitaremos un recipiente de plástico vacío tipo spray, puede ser uno reciclado de otro producto cosmético .
En un bote vamos a mezclar dos cucharadas soperas colmadas de polvo de rosas y agua(medio litro) , mezclamos bien , después se cuela para dentro del recipiente con la ayuda de un colador o una media (collantes) y así estará listo nuestra agua de rosas con aroma delicioso y natural , deja la piel muy suave y ayuda a combatir la aparición de arrugas, suaviza la piel , la perfuma , lo puedes poner por el cuerpo , pelo , cara , escote , etc...
jueves, 31 de marzo de 2016
Aceite de zanahoria
Primero os dejo la receta de como yo lo hice:
Trituré unas cinco zanahorias , las metí para dentro de un frasco de cristal y añadí aceite de coco virgen hasta cubrir bien las zanahorias y lo dejé por 1 día en un lugar oscuro y fresco. Pasado las 24 horas , colé las zanahorias del aceite , verás que el aceite cogió el color anaranjado de las zanahorias y tiene cierto olor a dulce.
Ya esta listo nuestro aceite para hidratar la piel , el cabello y para BRONCEAR!!! (Puedes añadirle unas gotitas de tu aceite esencial preferido )
Ahora os explico un poco las propiedades del aceite de zanahoria para todo en general...
¿Sabías que…?
Estos aceites de belleza, si eres constante, funcionan con tanta o más eficacia que muchas cremas presentes en el mercado realizadas con productos químicos.
Propiedades del aceite de zanahoria
Una vez que has preparado tu propio ungüento de belleza, puedes utilizarlo así sin más o formando parte de mascarillas, jabones o cremas. Puedes aprovechar las propiedades del aceite de zanahoria para cuidar cara, cuello, cuerpo, cabello y contorno de ojos. Obtendras los sigueintes resultados:
Su alto contenido en vitamina A y precursores de este micronutriente hacen del aceite de zanahoira un magnífico aliado para mantener la piel flexible y nutrida. Aplícalo si tienes arrugas marcadas, profundas o estás demacrada. Es mejor por la noche y retirar el exceso a la mañana siguiente.
Puedes utilizarlo si vas a tomar el sol, siempre y cuando no tengas una piel excesivamente clara, las radiaciones no sean fuertes y no te lleves mucho tiempo. Es un acelerador del bronceado natural, pero mucho cuidado con pasarse y hacer barbaridades.
Entre las propiedades del aceite de zanahoria esta la de ayudarnos a reparar la epidermis y el cabello por las agresiones meteorológicas: sal, viento, frío y calor. En este caso es mejor utilizarlo como una mascarilla mezclando a partes iguales el aceite de zanahoria con pulpa de aguacate triturada y una cucharada de harina de avena. Deja actuar al menos media hora antes de retirar.
Otra de las propiedades del aceite de zanahoria es la de ayudar a limpiar de impurezas y exceso de sebo las pieles muy grasas o con acné. Para esta patología puedes mezclar el aceite con salvado de trigo hasta hacer una pasta granulosa. Deja actuar durante media hora y, a continuación, realiza un masaje suave. Rematar la operación con un enjuague con jabón natural.
Al tener vitaminas E y C, aplicado sobre el cuerpo aporta elasticidad y, además, ayuda a combatir no solo la sequedad, también los eczemas de diversa etiología, siempre y cuando no cursen con sangre.
Puedes también aprovecharlo como enjuague bucal, colocando unas gotas sobre encías doloridas o con infección.
Si lo vas a usar en el pelo, después de dejarlo actuar durante unos cinco minutos, lávate el cabello con tu champú habitual. Así retirarás el exceso de grasa.
domingo, 27 de marzo de 2016
Aceite de argán
Aceite de argán
Os vengo a hablar de este maravilloso aceite que me tiene encantada , es muy versátil , sirve para la piel, cabello , para aliñar nuestras comidas ...Le llaman el oro liquido de Marruecos , este aceite se extrae de una nuez o almendra que crece en el sur de Marruecos.
Propiedades
Combate la edad.
Hidrata en profundidad tanto la piel como el cabello.
Combate el acné y ayuda prevenirlo.
Fortalece las uñas y el cabello.
Reduce el colesterol.
Previene el cáncer.
Tiene un alto contenido en vitamina E.
Elimina las estrías.
Cura las quemaduras solares.
Aporta mucho brillo a nuestro cabello.
El mejor anti-arrugas que puedas encontrar.
La verdad que es que a comparación de otros aceites , el aceite de argán es algo caro pero es un producto muy bueno que vale la pena tener en casa.No sirve para freír, sirve mas para aliñar ensaladas , encima de las comidas , para cocinar ,tiene un ligero sabor a avellanas y es de color anaranjado.Yo lo utilizo mas para uso cosmético , para hidratar la cara , combatir los granitos que me salen en la cara porque me maquillo todos los días , para hidratar las manos porque me las deja super suaves , para hidratar el pelo , sobre todo las puntas... Animaros a comprarlo porque vale la pena y porque rinde bastante si es para uso cosmético.
Eyeliner casero de almendras. (Tipo kajal)
Eyeliner casero de almendras. (Tipo kajal)
Lo primero que vamos hacer en es una sartén poner las almendras y tostarlas hasta que queden completamente negras ( como si estuvieran quemadas).
Luego, pasamos las almendras una vez negras en el molino eléctrico de café hasta hacer polvo ...
Colamos el polvo para separarlo de la viruta.
Agregamos el polvo en un recipiente y hechamos aceite de oliva poco a poco hasta que este una mezcla homogénea. (Como en la foto).
Este eyeliner queda muy líquido , no es de larga duración y tiene cierto olor a quemado pero me gusto mucho el tono amarronado -negro que me dejó en los ojos.
Puedes utilizarlo para pintar las cejas y con un poco de vaselina vegetal puedes hacer máscara para pestañas.
Otra cosa buena que tiene este eyeliner es hipoalergénico.
Te sale muy barato porque una bolsa de almendras no nos sale muy cara y el aceite de oliva siempre lo tenemos por casa... ( También puede ser con aceite de coco, almendras, ricino...).
Animaros a hacerlo os va a gustar!!!
Remedio para hacer crecer el cabello.
Remedio para hacer crecer el cabello.

Escurre la papilla con un gasa, dejando el líquido a un lado del los restos de cebolla.
Pobre el líquido en el cabello y masajea el cuero cabelludo y dejalo 30 minutos.
Este remedio te hidratara el pelo y a la misma vez te crecerá súper rápido.
Repite este proceso 1 vez a la semana.
Pintalabios hechos en casa.
Pintalabios hechos en casa.
Como di el paso al Veganismo , todos los pintalabios que tenían en casa llevaban de ingrediente CERA DE ABEJAS , así que se los regalé a una amiga y decidí hacerlos en casa y comprar algún que otro pintalabios que no fuese muy caro...
Compre una caja de 12 crayolas que me costo 1,50€ aproximadamente y el aceite de coco ya lo tenia en casa ( puedes hacerlos con aceite de almendras , oliva ,de pepitas de uva...).
En un cazo puse agua a hervir y encima del agua puse un cuenco para derretir la crayola( menos de la mitad) con el aceite de coco( una cucharada sopera) al baño maria a fuego lento...
Cuando estaba mezclado el aceite de coco con el pedazito de crayola lo puse en un pintalabios vacío ( puede ser algún bote pequeño) y lo metí en el frigorífico durante unos 15 minutos...
No tiene grande pigmentación , son bastante sofisticados pero muy hidratantes a su vez...
Si quieres que salgan más cremosos puedes agregarle mientras esta a derretir la crayola una cucharadita de vaselina (también la tienes vegetal , cuesta encontrala).
No son tóxicos ya que las crayolas son para los niños pequeños y estos se las llevan a la boca.
Tienes una gran variedad de colores si compras de 66 colores, creo que la caja cuesta unos 11 euros ...
Duran muuuuuuchoooooo tiempo.
En la boca se van rápidamente pero me encantaron vale la pena hacerlos! ;-)
Compre una caja de 12 crayolas que me costo 1,50€ aproximadamente y el aceite de coco ya lo tenia en casa ( puedes hacerlos con aceite de almendras , oliva ,de pepitas de uva...).
En un cazo puse agua a hervir y encima del agua puse un cuenco para derretir la crayola( menos de la mitad) con el aceite de coco( una cucharada sopera) al baño maria a fuego lento...
Cuando estaba mezclado el aceite de coco con el pedazito de crayola lo puse en un pintalabios vacío ( puede ser algún bote pequeño) y lo metí en el frigorífico durante unos 15 minutos...
No tiene grande pigmentación , son bastante sofisticados pero muy hidratantes a su vez...
Si quieres que salgan más cremosos puedes agregarle mientras esta a derretir la crayola una cucharadita de vaselina (también la tienes vegetal , cuesta encontrala).
No son tóxicos ya que las crayolas son para los niños pequeños y estos se las llevan a la boca.
Tienes una gran variedad de colores si compras de 66 colores, creo que la caja cuesta unos 11 euros ...
Duran muuuuuuchoooooo tiempo.
En la boca se van rápidamente pero me encantaron vale la pena hacerlos! ;-)
Colorete , rubor hecho en casa
Colorete , rubor hecho en casa
Una manera muy fácil de hacer colorete en casa que no te hará daño en la cara, que es ecológico, bastante barato y hecho por uno mismo!!!
( Cero químicos , cero test de animales, conciencia tranquila) ;-)
Necesitaremos los siguientes ingredientes :
( Cero químicos , cero test de animales, conciencia tranquila) ;-)
Necesitaremos los siguientes ingredientes :

1 remolacha. ( Colorete rojizo-rosa).
Una máquina de disecar fruta y si no tienes como yo, utilizaremos el horno , así no gastaremos dinero...
Cortamos en rodajas finas los ingredientes y los ponemos en una bandeja, con el horno con la temperatura más baja y el horno abierto un poquito dejaremos " secar" 1 hora y media...Depende del horno de cada uno.
Si no quieres gastar electricidad ya que estamos en verano puedes dejar a secar fuera o en una ventana donde le de el sol bien fuerte.
Cuando estén secos, con un molino de café los triturados hasta que se convierta en polvo , después colamos con la ayuda de un colador para que no se quede con birutas.
Ten en cuenta que si haces estos coloretes el resultado será un colorete muy muy natural , así que si buscas algo con más color , no te los recomiendo ,pero si buscas un resultado natural este es tu rubor ideal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)